Flowserve quiere implementar un ERE y despedir a 136 empleados (Coslada, Madrid)

Corresponsal en Madrid

Mensaje que circula en redes sociales y grupos de WhatsApp. Fuente: Corredor en Lucha.

Corredor en Lucha ha informado, a través de sus distintos canales de difusión, que la empresa yanqui Flowserve (ubicada en Coslada) quiere hacer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y despedir a 136 obreros. En un comunicado, explica:

Flowserve, una empresa estadounidense con fábrica en el municipio de Coslada (Madrid) quiere implementar un ERE que dejaría a 136 trabajadores en la calle, dejando la planta prácticamente vacía con un pequeño departamento de reparaciones y mantenimiento. A los trabajadores durante los años anteriores se les ha dicho que son la mejor planta de europa, que hay record de beneficios y las palabras bonitas de siempre, y ahora de golpe y porrazo los quieren dejar en la estacada. Muchos vecinos de Coslada, San Fernando y otras zonas del Henares han trabajado y llevan trabajando ahí décadas, y es nuestro deber apoyarles para que no les arrebaten su pan. Apoya a la plantilla: acude a piquetes y concentraciones, ve a la manifestación, difunde el conflicto entre tus vecinos para que traspase las carreteras del polígono. ¡Una sola clase, una sola lucha! ¡Solidaridad con la plantilla de Flowserve! ¡Que arda el Corredor!

Además, según la Agencia EFE:

Empleados de la empresa Flowserve Spain, ubicada en Coslada y dedicada a fabricar bombas hidráulicas para el movimiento de fluidos, han iniciado este lunes nueve jornadas de huelga convocadas por CCOO ante el anuncio del posible despido de 136 trabajadores a través de un ERE. La medida, que afecta a casi la mitad de la plantilla compuesta por aproximadamente 300 personas, ha causado una “gran sorpresa ypreocupación” entre los empleados, muchos de los cuales llevan “más de tres décadas dedicados a la compañía”, ha asegurado el sindicato en un comunicado. Además, CCOO ha señalado que esta nueva pérdida de empleo se produce en el Corredor del Henares, una zona “ya especialmente castigada en los últimos años por el cierre de empresas y la destrucción del tejido industrial”. La dirección de la empresa ha planteado el ERE por causasorganizativas y productivas, “aunque realmente responde a un proceso de deslocalización de la producción hacia países como México, India, Arabia Saudí o Francia”, han defendido desde el sindicato. La medida, que afecta a casi la mitad de la plantilla compuesta por aproximadamente 300 personas, ha causado una “gran sorpresa y preocupación” entre los empleados, muchos de los cuales llevan “más de tres décadas dedicados a la compañía”, ha asegurado el sindicato en un comunicado

Obreros en los piquetes durante la huelga, que ya ha comenzado. Fuente: CCOO Henares.