Equipo editorial de Servir al Pueblo
La «Operación Silver», investigación iniciada por la Policía Nacional en febrero de 2022 bajo instrucciones de la Tesorería General de la Seguridad Social, ha destapado una entramado criminal que se dedicaba a vender contratos de trabajo falsos a migrantes en situación irregular. De esta forma, los criminales se lucraban de la situación vulnerabilidad legal de los migrantes. Según la prensa local:
«Ls investigadores de la Policía Nacional han identificado a 45 personas migrantes que, aprovechando su situación de necesidad y vulnerabilidad, fueron captadas para pagar entre 4.500 y 5.000 euros por contratos inexistentes o sin actividad laboral real, con el objetivo de poder iniciar los trámites de regularización administrativa (…) El presunto cabecilla de la red, antiguo gestor administrativo, habría aprovechado la cartera de clientes acumulada en esa etapa para extender su actividad delictiva. La Policía Nacional destaca las medidas de seguridad que adoptaba para evitar su localización: cambios frecuentes de aspecto mediante pelucas y otros elementos, uso de documentación falsa para identificarse —en el momento de la detención portaba un permiso de conducir falsificado— y utilización de un vehículo obtenido mediante una compraventa simulada, en la que ni el supuesto comprador ni el vendedor tenían constancia real de la operación. Sobre esta persona pesaban requisitorias de la Audiencia Provincial y de varios juzgados penales de Sevilla. Tras su detención, los tres investigados fueron puestos a disposición de los juzgados de instrucción en funciones de guardia, que decretaron el ingreso en prisión del principal encausado por los delitos de estafa, falsedad documental y por las órdenes de búsqueda y detención que tenía en vigor. La investigación policial se mantiene abierta para delimitar con precisión el alcance económico de la red y el número total de personas afectadas»

